Un informe especial de la revista Science indica que actualmente el clima está cambiando de forma acelerada, de hecho, nunca lo había sido tan rápido desde la era de los dinosaurios.
Los científicos puntualizan que la media de temperatura entre 1986 y 2005 registró un aumento de 5 grados centígrados , prácticamente el mismo de la última Edad de Hielo en la Tierra.
Al final de la Edad de Hielo, la Tierra experimentó un aumento de temperatura de unos cinco grados centígrados. El nivel actual de dióxido de carbono en la atmósfera es comparable al de aquel tiempo.
Según los climatólogos, «Durante aquella época de verano el Ártico no tenía hielo y en zonas cercanas allí estaba tan caliente que hubiesen podido habitar caimanes y palmeras y eso se dará de nuevo dentro de unos años»
Los científicos advierten que en el pasado muchas especies tuvieron que adaptarse o migrar para evitar la extinción, pero que en la actualidad no necesariamente será así: “Hay dos diferencias clave para los ecosistemas, en las próximas décadas, en comparación con el pasado geológico: una es la rapidez del moderno cambio climático y la otra es que actualmente hay múltiples presiones humanas que no están presentes hace 55 millones de años, como la urbanización y la contaminación de las aguas”, señala Diffenbaugh en un comunicado de Stanford, según sus cálculos las especies necesitan moverse un kilómetro al año hacia los polos o zonas altas en las montañas para alcanzar temperaturas adecuadas.
Lo crítico de la situación actual es que aunque a partir de este momento los humanos produjeramos cero emisiones, el calentamiento global aún se daría por los gases acumulados ya emitidos, con eso sólo conseguiriamos atenuar los efectos.
Muchas personas entienden que los gobiernos y las grandes industrias son los responsables de tomar medidas para reducir la emisión de gases, pero recuerden que gota a gota se llena la copa y cada uno de nosotros puede ir aportando a la solución de este problema.
No Comment! Be the first one.